STOP VUELVO PRONTO STOP. Un proyecto participativo de Linarejos Moreno

What hath God Brought. Arpilleras (300x150cm cada una) realizadas por la ciudadanía mediante la transcripción a Morse de mensajes. El título hace referencia al primer mensaje enviado por Samuel Morse.

STOP VUELVO PRONTO STOP es una exposición de Linarejos Moreno enmarcada en el centenario del Palacio de Cibeles. La muestra parte del telegrama como objeto para proponer una reflexión sobre el significado del mensaje escrito y su uso ligado a grandes acontecimientos sociales a lo largo de la historia. En este sentido se genera un estudio antropológico de la comunicación, de cómo nos relacionamos y qué necesitamos transmitir; pero sobre todo cómo esas necesidades de comunicación evolucionan y se transfiguran a través del tiempo.

En este proyecto se incluyen una serie de telegramas datados entre 1945 y 1980. Parte de los mismos proceden de una convocatoria pública lanzada por CentroCentro, en la que invitamos a todas las personas que tuvieran un telegrama a compartirlo. Algunos de estos telegramas han pasado a formar parte de la propuesta. Otros, provienen del archivo personal de Moreno.

A partir de esta primera fase participativa la sala de exposiciones se convierte en un espacio de trabajo en el que, durante los primeros meses, diferentes colectivos colaborarán junto a la artista en la realización de una gran obra pictórica. A partir de diciembre esta colaboración se extenderá a los estudiantes de primaria del programa “Madrid, un libro abierto”, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Las obras irán así completándose desde su estado inicial (arpilleras en blanco listas para ser intervenidas) hasta el final (mensajes de telegramas transcritos en código Morse y plasmados sobre las telas).

El mensaje escrito se convierte así en elemento central de la exposición a la vez que se establece una conexión con la historia del lugar en el que nos encontramos: el Palacio de Cibeles. Este edificio, uno de los más emblemáticos de Madrid, fue antiguo Palacio de las Comunicaciones, sede de Correos, y hoy es el lugar donde se emplazan el Ayuntamiento de Madrid y CentroCentro.

La artista marca en el recorrido de la exposición el uso del telegrama a través del tiempo, desde los años 40 hasta los 80, para intentar mostrar el día a día de las clases populares. Del mismo modo, nos invita a pensar en la importancia del mensaje escrito, del mensaje inmediato (o casi inmediato) y en cómo éste ha ido evolucionando y transfigurándose hasta el mensaje digital.

Comisaria: Ana G. Alarcón


Miembros del grupo que participan:

Linarejos Moreno

Fechas:

Exposición del 20 de Octubre 2019 al 12 de Abril 2020

Dónde:

Palacio de Telecomunicaciones. CentroCentro

Web:

www.centrocentro.org

Equipo:

Obras: www.linarejos.com, www.instagram.com/linarejos_moreno Programa: Palacio Civeles. 100 años Colabora: Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Culturales (mediadores y desarrollo talleres) + Museo Póstal y Telegráfico+ Foro de Empresas por Madrid