Pau D. Alsina:
Profesor en Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Investigador del proyecto Arte, Estética y (New) Media del Internet Interdisciplinary Institute (IN3), y director de la revista Artnodes.
Sonia Nuñez Puente:
Investigadora especialista en estudios culturales, género y nuevas tecnologías. Sus trabajos se orientan al análisis de nuevas prácticas digitales de activismo feminista y de los procesos de victimización en la lucha contra la violencia de género.
Juan Martín Prada:
Catedrático de la Universidad de Cádiz. Sus últimos libros: Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales (AKAL, 2a edición, 2015), El ver y las imágenes en el tiempo de Internet (AKAL, 2018).
Bárbara Saínza Fraga:
Profesora en el Centro Universitario de Tecnología y arte digital (U-tad) de Madrid. Trabaja en el ámbito del ciberfeminismo, la sociedad red y los procesos del arte contemporáneo.
Daniel Villegas González:
Investigador, Crítico y Profesor de Universidad Nebrija. Codirector del grupo de investigación En los márgenes del arte. Tentativas de emancipación (2018) ensayando comunidades (2019).
Bárbara Fluxá Álvarez-Miranda:
Artista, docente e investigadora de la UCM. Indaga sobre prácticas artísticas contemporáneas trasversales en torno al paisaje en la era del Antropoceno y relaciones entre arte, tecnología y naturaleza.
Daniel Lupión Romero:
Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabaja en pedagogías en arte para el conocimiento divergente y acontecimental, los movimientos colectivos y las transformaciones sociales.
Laura de la Colina Tejeda:
Docente e investigadora de la Facultad de bellas artes UCM. Explora en las estrategias artísticas y la producción en arte contemporáneo desde los estudios de género.
Santiago Morilla Chinchilla:
Artista y profesor universitario. Su actividad se ocupa de las sinergias arte/tecnología y arte/naturaleza. Trabaja en cartografías digitales, arte locativo y arte público-urbano
HORARIO Y LUGAR
Todas las sesiones a las 15,30 h. La última sesión a las 17h.
La Trasera, Sala de Exposiciones(planta -1) de la Facultad de Bellas Artes (UCM), C/Pintor el Greco no2, 28040 Madrid.
ASISTENCIA
Entrada libre.
Los inscritos recibirán documentación complementaria.
Para inscribirse en el seminario y recibir el certificado de asistencia, basta enviar un correo a: grupoarteconocimiento@gmail.com